Ruta de atención protocolos de bioseguridad

0
1103

BOLETÍN DE PRENSA N° 217

(MAYO 14 DE 2020)

Alcaldía socializa ruta de atención para inscripción de protocolos de bioseguridad

Las Secretarías de salud, Planeación y de Gobierno el municipio de Cartago, haciendo uso de las facultades otorgadas por Decretos y Resoluciones del orden Nacional, mediante una Circular conjunta dieron a conocer la ruta de atención para que todas las actividades económicas autorizadas por el Gobierno Nacional mediante el Decreto N° 636 del 06 de mayo de 2020, cumplan con los protocolos de bioseguridad correspondientes.

Desde el lunes 11 de mayo el Municipio cuenta con una atención virtual y presencial a través de las Secretarias de Salud y Planeación, para la radicación y validación del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad de las empresas.

En la Circular se explica que las empresas deberán de manera obligatoria hacer dicha inscripción, para poder empezar a operar

Todos los sectores autorizados de la economía deberán hacer el registro de sus protocolos de bioseguridad, a menos que, ya cuenten con el acta de visita expedida por la Secretaría de Salud Municipal de Cartago Valle.

Estarán exceptuados del registro de los protocolos empresarios y establecimientos de comercio que se han dedicado a la prestación de servicios y la venta de productos de primera necesidad y bancarios, que están descritos en los numerales 2 y 3 del artículo 3° del decreto 636 de 2020 como los son (Supermercados, tiendas, droguerías, tiendas de venta de productos de bioseguridad, bancos, operadores de pagos, casas de cambio, notarías, etc.) teniendo en cuenta que son actividades que han estado autorizadas sin restricción alguna para prestar sus servicios desde el inicio del aislamiento, y teniendo en cuenta la relevancia de la cadena productiva a la cual pertenecen, no obstante, deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad.

Protocolo de bioseguridad

Oficina de Prensa

“Es Contigo Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca