Cartago sin actos de corrupción

0
741

BOLETÍN DE PRENSA N° 190

(ABRIL 25 DE 2020)

El Municipio de Cartago no ha incurrido en actos de corrupción

 El Alcalde Víctor Álvarez Mejía, en nuevas declaraciones entregadas a la comunidad, reiteró que el Municipio no puede ser señalado de haber incurrido en presuntos actos de corrupción por la contratación realizada para atender la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, ya que no hay sobrecostos y el recurso se ha invertido de acuerdo con el objeto de la contratación. “Nuestra intención es y será siempre la de atender al máximo las necesidades de los cartagüeños”, aseguró el mandatario.

“Como nos corresponde, hemos adelantado toda la información a los entes de control, especialmente ante la Contraloría y podemos decirle a los cartagüeños que con satisfacción hemos desempeñado una gran labor justificando cada uno de los requerimientos que nos hicieron, despejando dudas acerca de la gestión humanitaria que venimos realizando”, dijo el burgomaestre.

Frente a los pronunciamientos recientes de la Procuraduría, la Fiscalía y la Contraloría, en los que no aparece el nombre de Cartago, Álvarez Mejía, manifestó que no le genera preocupación el hecho de que se investigue, por el contrario, ello permite mostrar nuestra capacidad de gestión Municipal. Además, pueden verificar que las acciones ejecutadas están acorde con lo que establece la Ley, y los protocolos para éste tipo de emergencias.

Entre los reparos que hacen los órganos de control a la contratación de Cartago, se relaciona el de no contar con el estudio de mercado, a lo que el Alcalde explica que el Decreto de urgencia manifiesta que firmó le permite contratar sin necesidad de ese requisito, situación que ha sido verificada por la Contraloría y los funcionarios de la entidad que se han comunicado con él, le han dado la razón.

“Lo otro que nos preguntaban era que por qué no se hablaba de una población objetivo para la entrega de ayudas, refiriéndose a si se entregarían a la comunidad Afro, LGBTI, etc. Nosotros lo que hicimos fue generalizar porque no estaba dirigida a una sola población, era para la población vulnerable en general, que incluye habitantes de calle, situación que ya también se explicó a los entes de control”, manifestó.

Agregó que “la otra duda que tenían era la de por qué en el contrato no se especificaba el número de mercados, frente a lo cual hemos indicado que si bien no aparecía en el contrato, en la propuesta, en las facturas y demás, si se registra el número de mercados y también en las actas de entrega de los mercados que llevan la firma y huella de los beneficiarios de dichas ayudas”.

Finalmente, el mandatario le recomienda a la ciudadanía que no se deje confundir por los contradictores políticos y personas inconformes con su gestión, porque lo único que quieren es aprovechar las desinformaciones que han circulado en redes y medios nacionales, para sacar provecho y querer mancillar la imagen de él como Alcalde y su Administración.

 Oficina de Prensa

“Es Contigo Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca