Inicio Blog Página 89

Red de Monitores Culturales

0

BOLETÍN DE PRENSA N° 206

(MAYO 7 DE 2020)

Cartagüeños pueden hacer parte de la Red de Monitores Culturales del Valle

La Administración Municipal de Cartago a través de la Subsecretaría de Arte, Cultura y Turismo, anunció que la Gobernación del Valle viene adelantando la identificación de la demanda de familias cartagüeñas interesadas en participar de la estrategia de Red de Monitores Culturales.

El ente regional manifestó que para los interesados ha dispuesto la línea de WhatsApp 305 803 4466 para la atención cultural.

Mediante esa línea se reciben contenidos artísticos y culturales para compartir en familia.

“La Gobernación del Valle del Cauca liderada por la Dra. Clara Luz Roldán te da la bienvenida a la Red de Monitores Culturales para la infancia y la adolescencia y a la estrategia «La cultura te responde» para que interactúes constantemente con nosotros mediante los contenidos artísticos y culturales que estarán circulando en nuestras redes sociales y medios virtuales”, señala el encabezado de la encuesta de activación cultural, que a continuación se relaciona.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScZbij_7LiPolDrU2Y2pV4fNw4XpGG85ZnPyg-3PiOg951gew/viewform

Oficina de Prensa

“Es Contigo Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

INFORMACIÓN GENERAL FAMILIAS EN ACCIÓN

0

Favor leer detenidamente la siguiente información, tratamos de que sea lo suficientemente clara para que no les queden dudas al respecto.

  1. Aun no hay fecha de inicio de pagos, es probable que en el transcurso de las próximas semanas inicien en algunos Municipios, sin embargo no hay una fecha oficial. Estén pendientes de nuestras redes, ya que apenas nos den la fecha oficial para Cartago la compartiremos con ustedes.
  2. Pagaran nutrición correspondiente a diciembre-enero y adelantarán estudio de febrero-marzo.
  3. Pagaran el giro extraordinario de 145.000 por familia, incluyendo las familias suspendidas por SISBEN y exceptuando las familias retiradas y suspendidas por fallecimiento.
  4. Para este pago el operador bancario será DAVIVIENDA, pero tengan en cuenta que no deben ir al Banco a nada. Las que deseen bancarizarse pueden descargar DAVIPLATA por el celular y las que no quieran o no lo puedan hacer su pago les llegará por GIRO.
  5. Aun no sabemos cuales serán los sitios donde puedan cobrar, por ahora estén atentas de nuestras redes, ya que se les informará todo por este medio y por la pagina oficial del Municipio.
  6. Recuerden que no estamos atendiendo en la oficina, pero tenemos 4 lineas habilitadas para su atención en horarios de oficina: 2179633 desde un teléfono fijo y los siguientes numeros están disponibles para llamadas y whatsaap, preferiblemente whatsaap, ya que pueden dejar su mensaje y se responden en el transcurso del día. – 3134893703-3116192832-3014222366.
  7. NO se están recibiendo certificados de matrícula o controles de crecimiento y desarrollo.
  8. Si deben algún documento como tarjetas de identidad o cédulas de sus beneficiarios los pueden enviar al correo familiasenaccion@cartago.gov.co junto con una carta firmada por el titular con los datos completos y solicitando la novedad de actualización.
  9. Recuerden que si han cambiado de teléfono deben reportarlo a nuestras líneas de atención.
  10. si ya son titulares de Familias en Acción y han tenido un nuevo bebe, lo pueden ingresar enviando al correo familiasenaccion@cartago.gov.co la copia del registro civil, copia de control de crecimiento y desarrollo o en su defecto afiliación a salud y copia de cc del titular, junto con una carta firmada por el titular con los datos completos y solicitando la novedad de entrada de beneficiario.

INFORMACIÓN GENERAL FAMILIAS EN ACCIÓN

0

Favor leer detenidamente la siguiente información, tratamos de que sea lo suficientemente clara para que no les queden dudas al respecto.

  1. Aun no hay fecha de inicio de pagos, es probable que en el transcurso de las próximas semanas inicien en algunos Municipios, sin embargo no hay una fecha oficial. Estén pendientes de nuestras redes, ya que apenas nos den la fecha oficial para Cartago la compartiremos con ustedes.
  2. Pagaran nutrición correspondiente a diciembre-enero y adelantarán estudio de febrero-marzo.
  3. Pagaran el giro extraordinario de 145.000 por familia, incluyendo las familias suspendidas por SISBEN y exceptuando las familias retiradas y suspendidas por fallecimiento.
  4. Para este pago el operador bancario será DAVIVIENDA, pero tengan en cuenta que no deben ir al Banco a nada. Las que deseen bancarizarse pueden descargar DAVIPLATA por el celular y las que no quieran o no lo puedan hacer su pago les llegará por GIRO.
  5. Aun no sabemos cuales serán los sitios donde puedan cobrar, por ahora estén atentas de nuestras redes, ya que se les informará todo por este medio y por la pagina oficial del Municipio.
  6. Recuerden que no estamos atendiendo en la oficina, pero tenemos 4 lineas habilitadas para su atención en horarios de oficina: 2179633 desde un teléfono fijo y los siguientes numeros están disponibles para llamadas y whatsaap, preferiblemente whatsaap, ya que pueden dejar su mensaje y se responden en el transcurso del día. – 3134893703-3116192832-3014222366.
  7. NO se están recibiendo certificados de matrícula o controles de crecimiento y desarrollo.
  8. Si deben algún documento como tarjetas de identidad o cédulas de sus beneficiarios los pueden enviar al correo familiasenaccion@cartago.gov.co junto con una carta firmada por el titular con los datos completos y solicitando la novedad de actualización.
  9. Recuerden que si han cambiado de teléfono deben reportarlo a nuestras líneas de atención.
  10. si ya son titulares de Familias en Acción y han tenido un nuevo bebe, lo pueden ingresar enviando al correo familiasenaccion@cartago.gov.co la copia del registro civil, copia de control de crecimiento y desarrollo o en su defecto afiliación a salud y copia de cc del titular, junto con una carta firmada por el titular con los datos completos y solicitando la novedad de entrada de beneficiario.

INFORMACIÓN GENERAL FAMILIAS EN ACCIÓN

0

Favor leer detenidamente la siguiente información, tratamos de que sea lo suficientemente clara para que no les queden dudas al respecto.

  1. Aun no hay fecha de inicio de pagos, es probable que en el transcurso de las próximas semanas inicien en algunos Municipios, sin embargo no hay una fecha oficial. Estén pendientes de nuestras redes, ya que apenas nos den la fecha oficial para Cartago la compartiremos con ustedes.
  2. Pagaran nutrición correspondiente a diciembre-enero y adelantarán estudio de febrero-marzo.
  3. Pagaran el giro extraordinario de 145.000 por familia, incluyendo las familias suspendidas por SISBEN y exceptuando las familias retiradas y suspendidas por fallecimiento.
  4. Para este pago el operador bancario será DAVIVIENDA, pero tengan en cuenta que no deben ir al Banco a nada. Las que deseen bancarizarse pueden descargar DAVIPLATA por el celular y las que no quieran o no lo puedan hacer su pago les llegará por GIRO.
  5. Aun no sabemos cuales serán los sitios donde puedan cobrar, por ahora estén atentas de nuestras redes, ya que se les informará todo por este medio y por la pagina oficial del Municipio.
  6. Recuerden que no estamos atendiendo en la oficina, pero tenemos 4 lineas habilitadas para su atención en horarios de oficina: 2179633 desde un teléfono fijo y los siguientes numeros están disponibles para llamadas y whatsaap, preferiblemente whatsaap, ya que pueden dejar su mensaje y se responden en el transcurso del día. – 3134893703-3116192832-3014222366.
  7. NO se están recibiendo certificados de matrícula o controles de crecimiento y desarrollo.
  8. Si deben algún documento como tarjetas de identidad o cédulas de sus beneficiarios los pueden enviar al correo familiasenaccion@cartago.gov.co junto con una carta firmada por el titular con los datos completos y solicitando la novedad de actualización.
  9. Recuerden que si han cambiado de teléfono deben reportarlo a nuestras líneas de atención.
  10. si ya son titulares de Familias en Acción y han tenido un nuevo bebe, lo pueden ingresar enviando al correo familiasenaccion@cartago.gov.co la copia del registro civil, copia de control de crecimiento y desarrollo o en su defecto afiliación a salud y copia de cc del titular, junto con una carta firmada por el titular con los datos completos y solicitando la novedad de entrada de beneficiario.

Entrega de ayudas en los barrios

0

BOLETÍN DE PRENSA N° 205

(MAYO 6 DE 2020)

En todos los barrios de Cartago la Alcaldía ha entregado ayudas

“Muchos hogares se han beneficiado con ayudas gestionadas y entregadas por el Municipio de Cartago, especialmente dirigidas a la población vulnerable”, expresó el mandatario de los cartagüeños Víctor Álvarez Mejía, como respuesta a quienes cuestionan la capacidad de respuesta que tiene el Municipio en la emergencia sanitaria, porque no se han visto favorecidas con el apoyo humanitario.

Álvarez Mejía, manifestó que le gustaría entregar mercados casa por casa en la ciudad, situación que es difícil por la inversión que se debe hacer y en el momento no hay suficientes recursos.

Reconoció que a muchos hogares no se ha podido llegar con las ayudas pero si se ha llegado a todos los barrios y reiteró que todos los días se entregan ayudas a través de su equipo de colaboradores y la Oficina de Gestión Social, de acuerdo con los listados de caracterización que tiene la Administración Municipal.

El burgomaestre destacó las ayudas entregadas por la Gobernación como respuesta a su gestión, al igual que las ayudas del Estado, productos alimenticios que favorecen a muchos hogares de escasos recursos económicos.

De otro lado, Álvarez Mejía, aclaró que en la ciudad se han presentado solamente 15 casos positivos de COVID-19, de los cuales 10 han superado la enfermedad y se espera que en los próximos días los cinco pacientes que reciben atención en sus domicilios, también puedan superar el virus.

Oficina de Prensa

“Es Contigo Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

Fin de semana con Ley Seca

0

BOLETÍN DE PRENSA N° 204

(MAYO 6 DE 2020)

Alcalde Víctor Álvarez ratifica que éste fin de semana Cartago tendrá Ley Seca

 Víctor Álvarez Mejía, confirmó que Cartago se acoge a la Ley Seca que ha decretado la Gobernación del Valle, la cual comenzará al mediodía de éste viernes 8 de mayo y terminará a las 6:00 am del lunes 11 del mismo mes.

Así lo anunció en una de sus intervenciones en vivo a través de su cuenta de Facebook, en donde manifestó que está contemplando la posibilidad de que en algunos horarios también se incluya el toque de queda.

El mandatario explicó que la medida hace parte de las acciones que se adelantarán para evitar que se altere el orden público por cuenta de las posibles celebraciones con motivo del Día de las Madres, pues como se recuerda, dentro de las medidas del aislamiento preventivo obligatorio, el Gobierno Nacional no prohibió el consumo de licor al interior de las viviendas.

“Hoy por las circunstancias que ha generado el Coronavirus, no estamos para celebraciones tradicionales como la fiesta en homenaje al ser que nos dio la vida”, agregó el mandatario, quien recordó que se busca evitar el riesgo de tener casos de violencia intrafamiliar, habituales en el Día de la Madre.

Oficina de Prensa

“Es Contigo Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

Cifras reales de casos sospechosos de Covid-19

0

BOLETÍN DE PRENSA N° 203

(MAYO 5 DE 2020)

 Cifras reales de casos sospechosos de Covid-19 en Cartago

 La Administración Municipal de Cartago dio a conocer que la Secretaría de Salud local, es la encargada de procesar la información oficial relacionada con el comportamiento que registra la ciudad en materia de Covid-19.

De acuerdo con Mónica Orozco Vélez, titular de la cartera de salud, hasta el momento Cartago presenta 15 casos confirmados, de los cuales 10 pacientes han logrado superar el virus.

De las muestras procesadas, 110 dieron como resultado negativo de las realizadas a pacientes sospechosos.

La funcionaria recomendó a los medios de comunicación que cuando se aborden estadísticas del Covid-19 correspondientes al Municipio, lo hagan a través de su dependencia, con el fin de precisar los datos reales que maneja la Alcaldía, ya que la información reportada por la Secretaría Departamental de Salud, suele estar desactualizada y se puede prestar para generar involuntariamente pánico.

Por su parte, el Epidemiólogo del Municipio César Quintero, indicó que los casos reportados por la Secretaría de Salud del Valle, son los que figuran en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública -SIVIGILA, en donde aparecen 305 casos, de los cuales hay que identificar los que no cumplen con la definición de casos y los que son netamente residentes en Cartago, con lo que la cifra baja a 289.

De esa cifra hay una cantidad que figuran con doble notificación, porque fueron atendidos en Cartago y trasladados a otra entidad en donde los reportan de nuevo, “El número de muestras tomadas a pacientes sospechosos en Cartago es de 149”, precisó Orozco Vélez.

Oficina de Prensa

“Es Contigo Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

La Alcaldía se unió a la DONATÓN

0

BOLETÍN DE PRENSA N° 201

(MAYO 1  DE 2020)

Significativo aporte de la Alcaldía a la DONATÓN que organizaron los medios de Cartago

 Con un aporte de mil mercados, la Administración del Alcalde Víctor Álvarez Mejía, se sumó a la DONATÓN que organizaron los medios de comunicación locales, con el fin de contribuir al proceso de ayudas que entrega la Alcaldía a las personas más vulnerables, afectadas por la crisis sanitaria que ha ocasionado el Covid-19.

El evento se desarrolló el jueves 30 de abril y tuvo como centro de acopio la sede de la Defensa Civil, hasta donde el mandatario, la Gestora Social Yésica Díaz Garcés y los Secretarios de Despacho, se desplazaron con el fin de oficializar y entregar la contribución del ente municipal.

El mandatario agradeció a los medios la iniciativa de liderar una causa solidaria para los más necesitados y confirmó que de la mano con la Administración Municipal, se entregarán las ayudas alimenticias donadas por los cartagüeños.

“En un esfuerzo propio y de los funcionarios de las diferentes dependencias, nos vinculamos a la DONATÓN con la entrega de 1.000 mercados”, ratificó Álvarez Mejía, al tiempo que expresó su complacencia por la cantidad de ciudadanos que aportaron desde una libra de arroz, hasta un gran mercado.

El burgomaestre explicó que con la caracterización o información que tiene el Gobierno Municipal, se procederá a la entrega de los mercados recolectados en la DONATÓN.

De acuerdo con la organización, hasta las 7:30 pm del mismo día que se realizó el evento, se recolectaron 2.595 mercados.

Oficina de Prensa

“Es Contigo Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

Día del Trabajador

0

BOLETÍN DE PRENSA N° 200

(MAYO 1  DE 2020)

En el Día del Trabajador el Alcalde saluda a la clase obrera de Cartago

                                                                 Con un mensaje de Feliz Día del Trabajador, el Alcalde Víctor Álvarez Mejía, saludó a mujeres y hombres del sector público y privado, a quienes cuentan con un trabajo formal o informal en Cartago, con motivo de la tradicional  conmemoración del 1° de mayo.

“Muchos obreros en el país acostumbraban a salir a hacer sus manifestaciones para reivindicar éste día. Hoy, por el Covid-19 no se pueden hacer dichas manifestaciones”, explicó el mandatario.

Agregó que la lucha obrera ha generado la conquista de muchos derechos. Además, expresó su gratitud a la población que labora por el beneficio de la raza humana.

Vale la pena destacar que han pasado 134 años desde el inicio de la lucha de la clase obrera en Chicago, por obtener condiciones más justas en sus jornadas laborales. Ocho horas en su trabajo y poder descansar y pasar más tiempo con su familia, era lo que pedían más de 200 mil hombres en la que para ese entonces, era la segunda ciudad con más población en Estados Unidos.

Varios muertos y cientos de heridos, dejaron las huelgas y confrontaciones, desde el inicio de las manifestaciones el Primero de Mayo de 1886.

El resultado de estas revueltas, fue que a finales de ese mismo año, las jornadas laborales fueran reducidas a ocho horas diarias. Este nuevo modelo laboral se extendió por diferentes países de Europa, Asia y América, donde se celebra esta fecha como la gran victoria del proletariado.

El día del trabajador, no es otra cosa que la conmemoración del movimiento obrero mundial; movimiento de reivindicación social, laboral y humana. Cada año, la clase obrera celebra con alegría y vigor, esta fecha que recuerda la lucha más representativa por los derechos fundamentales de los trabajadores.

Jornadas de desinfección en los parques

0

BOLETÍN DE PRENSA N° 199

(MAYO 1  DE 2020)

Alcaldía de Cartago programa jornadas de desinfección en los parques

La Administración Municipal  de Cartago que orienta el Alcalde Víctor Alfonso Álvarez Mejía, desde la Oficina Gestión de Ambiental y Desarrollo Agropecuario, que encabeza de Héctor Buriticá, con el apoyo de la empresa Cartagüeña de Aseo Total y algunas entidades del sector privado, han programado para el mes de mayo una actividad de desinfección en los parques y plazoletas de la ciudad.

La actividad se realizará como medida de prevención debido a la posible terminación del aislamiento preventivo obligatorio, el próximo 11 de mayo

Los sitios y fechas de las jornadas de desinfección son las siguientes:

Martes 5 de mayo, parques San Francisco y Los Periodistas

Miércoles 6, parque La Isleta

Jueves 7, Guadalupe y Villa Helena

Viernes 8, San Jerónimo y Zaragoza

Sábado 9, parque Bolívar

Domingo 10 de mayo, parques San Vicente y Torre La Vega.

 Oficina de Prensa

“Es Contigo Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

Traducir »