Inicio Blog Página 134

Docentes habilitados

0

BOLETÍN DE PRENSA No. 2027

(FEBRERO 20 DE 2019)

 Listado de los docentes habilitados en la inscripción de la Evaluación

La Secretaría de Educación Municipal de Cartago, dio a conocer el listado de los docentes habilitados en la inscripción de la Evaluación de Carácter Diagnostico Formativo, III cohorte, año 2019.

Para presentar algún tipo de reclamación sobre la habilitación de docentes inscritos en la respectiva evaluación, se tendrá plazo hasta el día 26 de febrero del presente año, y las mismas se podrán allegar por medio del sistema de atención al ciudadano de la Secretaria de Educación Municipal o vía correo electrónico, al correo secretario@semcartago.gov.co 

(Se adjunta el listado)

  LISTADO DOCENTES HABILITADOS CONCURSO

Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

Estado jurídico de La Primavera

0

BOLETÍN DE PRENSA No. 1026

(FEBRERO 18 DE 2019) 

Gobierno de Cartago busca constatar estado jurídico de lotes en La Primavera

La Secretaria de Gobierno en el Municipio de Cartago, Mónica Salazar Naranjo, dio a conocer aviso de la Inspección Segunda Municipal, relacionado con una inspección ocular que esta semana se adelantará en el lote de la Asociación Popular de Vivienda “La Primavera”.

De acuerdo con el comunicado que firma el doctor Gustavo Naranjo, titular de dicha Inspección, el mensaje es para los afiliados a la mencionada Asociación que se crean con derecho sobre los lotes que se encuentran dentro de un lote de mayor extensión, ubicado en la carrera 23ª N° 12-56.

Explica que los días jueves 21 y viernes 22 de febrero de 2019, a las nueve de la mañana, deben estar presenten para que entreguen la documentación que los acredite en sus derechos.

En el aviso, el doctor Naranjo, aclara que en la citada inspección ocular NO se hará ningún desalojo, ni demolición, sólo es para constatar el estado jurídico de cada lote. 

Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

 

Adultos reciben subsidio de febrero

0

BOLETÍN DE PRENSA No. 1025

(FEBRERO 13 DE 2019) 

Por motivos administrativos el pago del subsidio para los adultos comenzará el lunes 18 de febrero 

La Secretaría de Salud Municipal y Protección Social, dio a conocer a los beneficiarios del programa Colombia Mayor, que a última hora fue necesario cambiar la fecha de pago del auxilio para el adulto mayor en Cartago.

La mencionada dependencia precisó que la modificación se da por motivos administrativos.

En tal sentido se determinó que el PAGO del subsidio se efectuará a partir del día lunes 18 de febrero, en los puntos acostumbrados de pago  

SITIOS AUTORIZADOS PARA EL PAGO DEL ADULTO MAYOR CARTAGO – FEBRERO 2019

     

PUNTO DE PAGO

DIRECCION

DIAS DE PAGO

SANTIAGO PLAZA

CENTRO COMERCIAL SANTIAGO PLAZA

Lunes 18 al viernes 22       

   

 

 

Lunes y martes 18 y 19

BARRIO SAN VICENTE

CALLE 1 A # 3 B – 03

SOLO DOS (2) DIAS LUNES 18 Y MARTES 19 DE FEBRERO      

GLORIETA BARRIO SAN JERÓNIMO

TRANSVERSAL 7 # 14 – 157

BARRIO EL LLANO

CARRERA 5 CON CALLE 17 ESQUINA

BARRIO CAMELLON DEL QUINDIO

CALLE 4 CON CARRERA 7 ESQUINA

PARQUE ZARAGOZA

CARRERA 61 # 10 – 21

BARRIO LA AURORA

CARRERA 4 K # 37 – 03 ENTRADA PPAL

     

OFICINA PRINCIPAL

CARRERA 5 # 10 – 93

A PARTIR DEL SABADO 23  Y HASTA EL MARTES 26 DE FEBRERO

       

El pago para los adultos mayores que se encuentren reducidos a la cama y/o hospitalizados puede reclamar su auxilio con la modalidad del poder, el cual se tramita en cualquiera de las dos Notarias de la ciudad,

El No cobro consecutivo de dos nominas es causal de retiro en el programa 

Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

Listado de adultos bloqueados

0

BOLETÍN DE PRENSA No. 1024

(FEBRERO 12 DE 2018) 

Reporte de un nuevo grupo de adultos mayores que se encuentran bloqueados

La Secretaría de Salud publicó reporte de un nuevo grupo de personas que se encuentran bloqueadas en el Programa de Auxilio Económico Consorcio Colombia Mayor 2013, por causales que fueron analizadas por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trabajo el cual traza las políticas del Programa de otorgamiento de Subsidios económicos para la protección de las personas en estado de indigencia o de extrema pobreza.

El Ministerio ha diseñado mecanismos tendientes a evitar posibles defraudaciones para la obtención o el mantenimiento del subsidio del adulto mayor.

Estas personas se encuentran bloqueadas por Renta, fallecimiento, Registraduría o por No Cobro consecutivo de dos nóminas.

“Teniendo en la cuenta que es responsabilidad de los beneficiarios el realizar los trámites para desbloqueo según los lineamientos del programa determinados, por el Ministerio de Protección Social, deben presentarse en la Secretaría Municipal en horario de atención al público  de 8:00 a 11:30 am y de 2:00 a 5:30 pm,  de lunes a viernes, con cédula original y dirección exacta de la residencia, con el fin de presentar los soportes necesarios para la reactivación o retiro del Programa en caso de que aplique”, el plazo para presentarse es de cinco (5) días hábiles después de la emisión del comunicado”, reveló Danery Velásquez Villa, Coordinadora  local del Programa Colombia Mayor 2013.

La funcionaria le recordó a la familia de los beneficiarios que fallecen, que es obligación presentar a la Alcaldía Municipal la copia del certificado de defunción.

(Se adjunta el listado de bloqueados)

ADULTOS BLOQUEADOS (FEBRERO)

Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

Primer pago del 2019 a adultos

0

BOLETÍN DE PRENSA No. 1023

(FEBRERO 11 DE 2019) 

A partir del 14 de febrero se cancelará la primera nómina del 2019 para los adultos mayores en Cartago 

FIDUAGRARIA S.A. – Encargo Fiduciario Equidad Administrador del Fondo de Solidaridad Pensional y la Secretaria de Salud Municipal y Protección Social de Cartago, dieron a conocer la fecha y pago del auxilio para el adulto para los beneficiarios del programa Colombia Mayor, de acuerdo con las modificaciones  para el presente año.

El anuncio fue hecho por Daneri Velásquez Villa, coordinadora del Programa Adulto Mayor en la ciudad de Robledo.

La funcionaria agrego que el Gobierno Nacional, a partir del mes de enero de 2019, incrementó en cinco mil pesos el valor de los subsidios cuyo monto al cierre del año 2018, fuese inferior a $75.000, es decir, que este aumento es para los municipios que el valor del subsidio era entre $40.000 y $70.000.

También determinó que, a partir del presente año, el pago del subsidio se efectuará en forma mensual, modalidad mes vencido y no bimestral como se venía realizando.

Conforme con lo anterior, tenga en cuenta que:

  • La primera nómina del año 2019 será cancelada despuésdel 14 de febrero de 2019; 
  • El monto que recibirá a partir del mes de enero de 2019 corresponde a un solo mes y no dos.  
  • El periodo del pago corresponderá al mes inmediatamente anterior (mes vencido)
  • Es importante cobrar cada nómina programada porque podría perder el derecho al subsidio del programa Colombia mayor.

SITIOS AUTORIZADOS PARA EL PAGO DEL ADULTO MAYOR CARTAGO – FEBRERO 2019

 

     

PUNTO DE PAGO

DIRECCION

DIAS DE PAGO

SANTIAGO PLAZA

CENTRO COMERCIAL SANTIAGO PLAZA

JUEVES 14            VIERNES 15             SABADO 16            LUNES 18               MARTES 19

   

 

 

BARRIO SAN VICENTE

CALLE 1 A # 3 B – 03

SOLO DOS (2) DIAS JUEVES 14           VIERNES 15    

GLORIETA BARRIO SAN JERÓNIMO

TRANSVERSAL 7 # 14 – 157

BARRIO EL LLANO

CARRERA 5 CON CALLE 17 ESQUINA

BARRIO CAMELLON DEL QUINDIO

CALLE 4 CON CARRERA 7 ESQUINA

PARQUE ZARAGOZA

CARRERA 61 # 10 – 21

BARRIO LA AURORA

CARRERA 4 K # 37 – 03 ENTRADA PPAL

     

OFICINA PRINCIPAL

CARRERA 5 # 10 – 93

A PARTIR DEL MIERCOLES 20 Y HASTA EL MARTES 26 DE FEBRERO

       

El pago para los adultos mayores que se encuentren reducidos a la cama y/o hospitalizados puede reclamar su auxilio con la modalidad del poder, el cual se tramita en cualquiera de las dos Notarias de la ciudad,

El No cobro consecutivo de dos nominas es causal de retiro en el programa. 

Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

 

Gremio empresarial de luto

0

FALLECIMIENTO MÓNICA OSORIO GIL

BOLETÍN DE PRENSA No. 1022

(FEBRERO 11 DE 2018) 

Gobierno de Cartago lamenta el fallecimiento de la Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio

La Administración Municipal de Cartago, orientada por el señor Alcalde, Doctor CARLOS ANDRÉS LONDOÑO ZABALA, lamenta profundamente el fallecimiento de la Doctora Mónica Osorio Gil, Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio, ya que su temprana partida enluta a la sociedad Cartagüeña en general.

Así reza la Resolución 032 mediante la cual además expresa sentimientos de solidaridad en estos momentos de dolor a su familia, al personal de la Cámara de Comercio de Cartago y a sus amigos.

El mandatario de los cartagüeños destaca que la Dra Ososrio Gil, fue reconocida en la sociedad local por ser una mujer honesta y altruista, dedicada por entero a su trabajo y a su hogar, conformado con el Señor Juan Carlos Soto Salazar, de cuya unión quedan sus hijos María Camila, Manuela y Jacobo.

Vale la pena recordar que la Doctora Mónica Osorio Gil, nació en Cartago, Valle del Cauca, el 30 de septiembre de 1971, en el hogar del señor Diego Osorio Arredondo y la señora Rosalba Gil, ya fallecida; donde fue educada con especial apego a los valores católicos.

Son sus hermanos: Julia Andrea, Olga Cristina, Diego José y Silvana Andrea. Realizó sus estudios de secundaria en el Colegio La Presentación de esta ciudad y Obtuvo su título de Abogada en la Universidad Libre de Pereira.

Además, su constante dedicación por los estudios la llevó a obtener título de Maestría en Desarrollo Emprendedor e Innovación y cuatro especializaciones en destacadas Universidades.

En la actualidad, ejercía el Cargo de Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cartago, donde se le reconoce por su tenacidad y liderazgo, que permitieron el progreso empresarial de comerciantes de quince municipios del Norte del Valle y Chocó en los que hace presencia esta entidad cameral. 

Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

 

Alcalde inaugura otra obra

0

BOLETÍN DE PRENSA No. 1021

(FEBRERO 6 DE 2019) 

Alcalde de Cartago inaugurará otra obra que embellece la ciudad

El Alcalde Carlos Andrés Londoño Zabala, reitera invitación a la ciudadanía para que lo acompañen al acto de inauguración de las obras que de infraestructura su Gobierno adelantó en otro parque de la ciudad.

Se trata de la Plazoleta de Guadalupe, ubicada en el barrio que lleva el mismo nombre, en pleno centro de Cartago.

El acto está programado para este jueves 7 de febrero a partir de las siete de la noche.

“Apreciados ciudadanos, las imágenes que hemos compartido en las redes sociales del nuevo sitio de encuentro familiar, son imágenes y registros intermedios de lo que será la totalidad de esta bella obra”, aseguró el mandatario.

Agregó que “quisimos hacerle un homenaje a todos los cartagüeños ilustres (de antaño y ciudadanos de hoy) que construyeron y construyen los cimientos urbanísticos de nuestra Ciudad Región.

Reconoció que a la citada obra le faltan detalles, los cuales se irán compartiendo diariamente con los respetados ciudadanos de Cartago.

 Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

 

 

Talleres descentralizados

0

BOLETÍN DE PRENSA No. 1020

(FEBRERO 4 DE 2019) 

Programa de formación que lidera la alcaldía de Cartago también tendrá talleres en el centro de la ciudad 

La Administración municipal de Cartago a través de la Casa de Justicia, dio a conocer que varios cursos del Programa de Formación en Derechos Económicos, Sociales y Culturales, con énfasis en iniciativas productivas, se dictaran en el centro de la ciudad.

La decisión obedece a un convenio firmado entre el ente territorial, la Corporación Diocesana y la Asociación Amici dei Bambini, buscando facilitar el ingreso a una serie de capacitaciones gratuitas.

Cursos tales como: bisutería, manicure, bolsos, tarjetería, decoración de fiestas y panadería, tienen abiertas las inscripciones para iniciar clases en el mes de febrero.

Así lo indicó Yolanda Montaño Salinas, Directora de la Casa de Justicia, al tiempo que reveló que las personas interesadas en información e inscripción para dichos talleres, deben acercarse a la antigua sede del banco de alimentos, ubicada en la calle 13 # 3 – 44. 

 

Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

Obras en el barrio Cámbulos

0

BOLETÍN DE PRENSA No. 1019

(ENERO 31 DE 2019) 

Alcalde de Cartago visitó las obras de pavimentación que se realizan en el barrio Cámbulos

El alcalde de Cartago Carlos Andrés Londoño Zabala, acompañado de su gabinete municipal, visitó las obras de pavimentación que se adelantan en el barrio Cámbulos, cuya comunidad le ha reiterado palabras de agradecimiento por su gestión y por fijar los ojos del Gobierno local, en ese sector que llevaba esperando el mejoramiento de sus vías. 

“Después de 30 años hemos logrado reparar la malla vial en un 40%. Hemos organizado por lo menos 14 calles en ese sector de la ciudad y estamos muy contentos”, indicó que el Burgomaestre.

Agregó que lo más importante, aparte de estar satisfechos por el deber cumplido, es que las gentes de Cartago ven que la inversión pública, que el desarrollo a escala humana, que la redistribución municipal del presupuesto, se ven en los diferentes sitios de la ciudad.

Por su parte, los habitantes del sector tuvieron la oportunidad de agradecerle personalmente por el beneficio de las gestiones, tal y como lo indicó Bernarda Betancourt, Presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Cámbulos 

Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

 

A conformar Mesa de Víctimas

0

BOLETÍN DE PRENSA No. 1018

(ENERO 28 DE 2019) 

Hasta el 31 de marzo estará abierta la convocatoria para conformar la Mesa Municipal de Víctimas 

La Personería Municipal de Cartago dio a conocer que hasta el 31 de marzo próximo, estarán abiertas las inscripciones para que las Organizaciones de Víctimas y Organizaciones Defensoras de Víctimas, puedan hacer parte del proceso que permite conformar de la Mesa Municipal de Víctimas en Cartago para el periodo 2019 – 2021.

Así lo establece la Resolución No 001 del 02 de enero de 2019, emitida por la Personera María Elena Ceballos Avivi.

“El término durante el cual debe organizarse el registro o la actualización de los datos de las Organizaciones de Víctimas y Organizaciones Defensoras de los Derechos de las Víctimas, es de noventa (90) días calendario que vencerán el día treinta y uno (31) de marzo de dos mil diecinueve (2019)”, expresó la funcionaria.

Agregó que las Organizaciones de Víctimas y las Organizaciones Defensoras de los Derechos de las Víctimas, deberán acreditar para su inscripción, además de los requisitos establecidos en la ley, los siguientes requisitos:

Organizaciones de Víctimas:

  1. El documento de identidad del Representante Legal o Delegado de la organización.
  2. Acta donde conste la voluntad organizativa o asociativa de sus miembros.
  3. La certificación, comunicación, acta o instrumento que avale la solicitud de inscripción y que además exprese la voluntad de participación por parte de los integrantes de la organización.
  4. Diligenciar el formulario de inscripción.  

Organizaciones Defensoras de los Derechos de las Víctimas

  1. El documento que certifique la existencia y representación legal de la Organización con sede en el municipio de Cartago.
  1. El documento de identidad del Representante Legal.
  2. La certificación, comunicación, acta o instrumento que avale la solicitud de inscripción de la organización, expedido por la Junta Directiva o el órgano societario que estatutariamente sea el competente.
  3. Acreditar, a través de los instrumentos legales dispuestos para tal fin, que su objeto social tiene relación directa con el ámbito de aplicación de la Ley 1448 de 2011.
  1. Acreditar los documentos que demuestren el desarrollo del objeto social en el ámbito territorial de Cartago – Valle del Cauca.
  2. Diligenciar el formulario de inscripción.
  3. Acreditar de manera sumaria el trabajo comprobado en el Municipio de Cartago.

“Las Organizaciones de Víctimas y las Organizaciones Defensoras de los Derechos de las Víctimas podrán reclamar el formulario de inscripción en la Personería Municipal de Cartago”, terminó diciendo Ceballos Avivi.

Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

Traducir »