Inicio Blog Página 133

Alerta amarilla

0

BOLETÍN DE PRENSA No. 1050

(MARZO 26 DE 2019) 

Alerta amarilla en Cartago por primera temporada de lluvias

La Administración municipal dio a conocer la Resolución mediante la cual Cartago se declara en Alerta Amarilla teniendo en la cuenta el previsible incremento de las precipitaciones producto de la primera temporada invernal.

La alerta, fechada el 22 de marzo, es para toda la jurisdicción de Cartago y en especial en las zonas de amenaza contempladas en el plano N° 17 del Plan de Ordenamiento Territorial POT, y en los Artículos 131 y 133 del mencionado POT.

Con ello se toman las medidas adecuadas buscando garantizar la seguridad y vida de las personas afectadas de las zonas de alto riesgo. Igualmente, se revisan los planes de contingencia y emergencia por la ola invernal, incluyendo actividades en salud, transporte, adecuación vial, entre otros.

Mediante la citada Resolución se ordena a los organismos de socorro, dependencias de la Administración e instituciones agrupadas en los distintos grupos de trabajo del Comité Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres CMGRD de Cartago, adoptar las medidas necesarias tendientes a prevenir y/o atender los desastres con ocasión de la ola invernal, estar en alerta, disponibles las 24 horas, por el tiempo que dure la emergencia. 

RESOLUCION ALERTA AMARILLA TEMPORADA DE LLUVIAS

Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

 

Nuevos puestos de votación

0

BOLETÍN DE PRENSA No. 1049

(MARZO 22 DE 2019) 

Cartago contará con nuevos puestos de votación y se prepara para la consulta de partidos políticos   

El tema será socializado el próximo miércoles 27 de marzo en reunión que se adelantará en las instalaciones de la Registraduría local, a partir de las nueve de la mañana.

La convocatoria a dicha actividad fue hecha por Mónica Salazar Naranjo, Secretaria de Gobierno (E), quien a su vez es la Secretaria Técnica de la Comisión Municipal para la Coordinación y Seguimiento de Procesos Electorales.

La funcionaria explicó que al mencionado encuentro están invitados los registradores de Cartago, la Personera Municipal, los Comandantes de la Policía, el Comandante del Batallón Vencedores, los Secretarios de Planeación, Hacienda, Educación, Servicios Administrativos y el Asesor de Gestión del Riesgo. Igualmente asistirán los voceros de los partidos políticos de la ciudad y los medios de comunicación.

Salazar Naranjo, insistió en que la convocatoria tiene como fin socializar los nuevos puestos de votación que tendrá Cartago y tratar el tema de las consultas populares interpartidistas que se realizarán el 26 de mayo de 2019, de conformidad con la Resolución N° 386 fechada el 22 de enero del presente año, emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil. 

Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

Cartago quiere ser “Pueblo mágico»

0

BOLETÍN DE PRENSA No. 1048

(MARZO 21 DE 2019) 

Cartago le apuesta a convertirse en uno de los “Pueblos mágicos” del Valle 

Buscado promover la conservación y la sostenibilidad del patrimonio cultural, a través de intervenciones integrales en el espacio público y sus fachadas, así como estrategias y acciones de identificación, valoración, protección, recuperación y divulgación del patrimonio de la ciudad, en el Valle del Cauca se encuentran abiertas las inscripciones de la iniciativa denominada “Pueblos Mágicos”.

Al Despacho del Alcalde Carlos Andrés Londoño Zabala, a través de la Gobernación llegó la convocatoria del citado proyecto con el fin de que Cartago se convierta en una de las dos localidades seleccionadas en el Departamento, que tendría la opción de que le resalten su potencial turístico por sus atributos únicos, simbólicos, patrimoniales y culturales, que lo identifiquen como un Municipio particular y especial.

Los municipios escogidos serán beneficiados con el embellecimiento de las fachadas de los inmuebles circundantes a la plaza central y convertirlo en Pueblo Mágico del Valle del Cauca

Se espera que con el mencionado programa los municipios mejoren en términos de conceptualización, en términos de infraestructura, de percepción y de visibilidad”.

 

Estampilla pro cultura

0

BOLETÍN DE PRENSA No. 1047

(MARZO 21 DE 2019) 

Beneficios de seguridad social de la estampilla pro cultura 

La Sub Secretaría de Arte, Cultura y Turismo de Cartago, dio a conocer los beneficios de seguridad social de la estampilla pro cultura.

La mencionada dependencia reveló que con el fin de dar cumplimiento al Decreto 2012 del 2.017, sobre la seguridad social del Gestor y Creador Cultural, informa las personas interesadas deben gestionar los siguientes documentos y presentarse con ellos a la Casa de la Cultura Municipal:

  1. Ser colombiano
  2. Tener mínimo 62 años de edad si es hombre y 57 años de edad si es mujer.
  3. Residir durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
  4. Percibir ingresos inferiores a un (1) salario mínimo Mensual legal vigente.
  5. Que se acredite, a través del Ministerio de Cultura, la condición de gestor o creador cultural, de acuerdo con los requisitos que esta cartera ministerial determine para tal fin.

Criterios de priorización. El proceso de selección que adelante el ente territorial para el acceso al beneficio, se hará conforme a los siguientes criterios de priorización:

  1. La edad del aspirante.
  2. Puntaje SISBEN o listado censal.
  3. Minusvalía o discapacidad física o mental del aspirante.
  4. Ser adulto mayor que viva solo y no dependa económicamente de ninguna persona.
  5. El tiempo de dedicación del creador o gestor cultural en este campo.
  6. Fecha de postulación al beneficio. 

Los interesados deben presentar personalmente los siguientes documentos a la Subsecretaria de Arte Cultura y Turismo, oficina ubicada en la Calle 10 No. 3-60, Casa de la Cultura, San Jorge: 

  1. Formato para la identificación de creadores y Gestores Culturales, proporcionado por el Ministerio de Cultura, debidamente diligenciado según las indicaciones suministradas por la entidad territorial. Nota: Debe presentarse personalmente para diligenciar el formato de inscripción del Ministerio de Cultura en la Casa de la Cultura.
  2. Fotocopia ampliada al 150 de la cédula de ciudadanía.
  3. Certificados:

a-De Gestión Cultural y trayectoria estos pueden ser:

Copia de las certificaciones de los contratos suscritos con las entidades, públicas o privadas, cuyo objeto haya sido el desarrollo, coordinación, planificación; apoyo o ejecución de proyectos artísticos, culturales.

 b- Certificados de Socialización ante el público:

  • Copia de material Audiovisual, reseñas, afiches, catálogos, recortes, avisos de prensa, o programas de mano de realización de procesos culturales, artísticos o patrimoniales al interior de las comunidades, organizaciones e instituciones, que propendan por la participación democratización y descentralización de la actividad cultural, artística, o patrimonial.
  • Reconocimientos otorgados al interesado con ocasión de su gestión cultural o de su gestión en la salvaguardia de manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial.
  • Certificados de gestión de procesos artísticos, culturales o patrimoniales expedidas por instituciones o entidades públicas o privadas legalmente reconocidas en su comunidad, colectividad o grupo social.
  1. Declaración juramentada por terceros, ante notaria.
  2. Sisben ampliado al 150%

NOTA: Es requisito indispensable inscribirse en la plataforma del Ministerio de Cultura   con los documentos solicitados, procedimiento que realizará la Alcaldía Municipal en la Casa de la Cultura, pero estar inscrito no garantiza que acceda a disfrutar del beneficio. 

Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

 

 

Aniversario 19 de la IPS

0

BOLETÍN DE PRENSA No. 1046

(MARZO 20 DE 2019) 

Mediante Resolución la Administración Municipal se asocia a la celebración de los 19 años de la IPS de Cartago

El Gobierno del Alcalde Carlos Andrés Londoño Zabala, mediante Resolución se asoció a la celebración de los 19 años de existencia de la Institución Prestadora de Salud IPS, cuyo acto central se llevó a cabo el pasado 19 de marzo en las instalaciones de la mencionada entidad.

“Es un deber de la Administración Municipal, exaltar las instituciones que enaltecen el nombre de nuestra ciudad y que sirven de inspiración para las generaciones presentes y futuras”, señala en apartes el documento.

Vale la pena destacar que la IPS del Municipio de Cartago, fue creada mediante acuerdo 005 del Honorable Concejo Municipal, con carácter de institución de Orden Municipal, entidad pública descentralizada, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa.

En la actualidad la cita, la IPS es Gerenciada por el Doctor Alberto José Morales Chaljub, quien en compañía de médicos, enfermeras y personal administrativo, cumple fielmente la misión de “Prestar servicios integrales, con sentido social, humano, comunitario y adecuado manejo de los recursos, con un equipo técnico-científico altamente calificado, que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios y sus familias”

A través de la mencionada Resolución, la Administración Municipal reconoce los invaluables servicios prestados por el Personal Científico, técnico y administrativo que, con generosidad sin límites, prestan sus servicios a la comunidad. Además exalta sus vidas como ejemplo de altruismo. 

RESOLUCIÓN 19 AÑOS IPS MUNICIPAL 2019

Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

Pago de marzo para adultos

0

BOLETÍN DE PRENSA No. 1045

(MARZO 15 DE 2019) 

Entre el lunes 18 y el 26 de marzo, adultos mayores de Cartago podrán cobrar el auxilio del tercer mes del 2019

La Secretaría de Salud Municipal y Protección Social, reveló que los adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor en Cartago, podrán cobrar el pago del mes de marzo, a partir del próximo lunes.

Los pagos masivos se concentrarán única y exclusivamente en el local del Centro Comercial Santiago Plaza, ubicado en el primer piso, al lado de los parqueaderos.  

En dicho lugar se realizarán los pagos masivos durante cinco (5) días, a partir del lunes 18 y hasta el viernes 22 de marzo, de 07:00 am en adelante.

En el punto de pago del corregimiento Zaragoza el pago se realizará solamente   el día lunes 18 de marzo.

A partir del sábado 23 y hasta el martes 26 de marzo, los pagos se realizarán sólo en la oficina principal y será en el horario de 8:00 am a 5:00 pm., en jornada continua.

Los días domingos y festivos, no se realizan pagos.

El pago para los adultos mayores que se encuentren reducidos a la cama y/o hospitalizados, se puede realizar mediante la modalidad del poder, el cual se tramita en cualquiera de las dos Notarias de la ciudad.

El No cobro consecutivo de dos nominas es causal de retiro en el programa. 

Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

Pronunciamiento tras asesinato de Nicol

0

BOLETÍN DE PRENSA No. 1044

(MARZO 15 DE 2019) 

Enlace Municipal de Mujer y Género de Cartago se pronuncia tras el asesinato de Nicol

El homicidio contra Nicol Torres, tiene a primera vista el aspecto de un feminicidio.

La inmediatez entre su llegada a casa de regreso de una fiesta, la llamada que ella atiende, su salida a atender a quien la llamó y el hallazgo posterior de su cadáver, indican una posible relación entre su participación en la fiesta, su condición de mujer joven y su muerte.

La ocurrencia en la ciudad de esta clase de hechos debe llevarnos a pensar qué clase de ciudadanos estamos formando, portadores de qué valores y actitudes.

La cultura que conduce a los feminicidios, no es nueva. Es la ancestral cultura de predominio masculino que no reconoce a las mujeres como seres iguales a los hombres y con plenos derechos como personas y como ciudadanas.

Esos valores ancestrales, alimentados por el desquiciamiento de los valores de respeto hacia la vida humana, propician los feminicidios y toda clase de violaciones a los derechos.

Para cambiar esas posturas, ya inadmisibles en pleno siglo XX!, estamos trabajando en la administración municipal, desde la Casa de Justicia, en dos frentes de transformación de la cultura: en primer lugar, facilitando a las mujeres la adquisición del  conocimiento de sus derechos y de herramientas para conquistar su autonomía plena y ejercer la ciudadanía, y , en segundo lugar promoviendo las nuevas masculinidades, es decir facilitando a los hombres la conquista de una sensibilidad fina, que no limite sus posibilidades a la conquista y la confrontación. Sabemos que es un camino largo, pero con seguridad esas transformaciones, serán duraderas, en la medida en que logremos conseguirlas.

Para ese trabajo, esencialmente preventivo, nos atenemos a la política departamental de mujer y género y a la política nacional.

Complementario al cambio cultural que buscamos, la acción de las autoridades de policía debe, llevarnos a una pronta investigación y judicialización del autor o los autores de tan odioso crimen.

La comunidad no debe dejar que estos hechos pasen al olvido.

La demanda de una pronta reacción y un proceso judicial contra los autores debe mantenerse en alto.

Sólo así, podemos aspirar a que llegue un día en que por una mezcla de cultura y temor a la ley, no volvamos a sufrir golpes tan abrumadores y dolorosos.

Atentamente,   

          

YOLANDA MONTAÑO SALINAS                     

Coordinadora Casa de Justicia  

Enlace Municipal de Mujer y Género

 

Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

Horarios de funcionamiento

0

BOLETÍN DE PRENSA No. 1043

(MARZO 14 DE 2019) 

Alcaldía de Cartago decreta horarios de funcionamiento para establecimientos en donde expendan o consuman bebidas alcohólicas y/o embriagantes

Mediante el Decreto N° 036 del 14 de marzo de 2019, la Administración Municipal de Cartago establece la regulación de horarios de funcionamiento para el ejercicio de actividades económicas que involucren el expendio o consumo de bebidas alcohólicas y/o embriagantes en el Municipio de Cartago y se dictan otras disposiciones.

Los horarios se establecen así:

Lunes, martes y miércoles, hasta la una de la mañana del día siguiente.

Jueves, viernes y sábado, hasta las tres de la mañana del día siguiente.

Los domingos y lunes festivos, será hasta las dos de la mañana del día siguiente.

Así mismo, se fijan parámetros para la extensión del horario hasta las cuatro de la madrugada, previa solicitud de permiso ante la Secretaria de Gobierno, siempre y cuando sea para fechas catalogadas como especiales, es decir, para el Día de la Mujer, Día del Hombre, Día de la Madre, Día del Padre, Fiestas Aniversarias de Cartago, de Amor y Amistad, Día del Halloween, Alumbrado Decembrino, 24, 25 y 31 de diciembre.

El citado Decreto de cinco Artículos y dos Parágrafos, también establece que no está permitido consumir bebidas alcohólicas y/o embriagantes en zonas comunes de edificios o unidades residenciales, con excepción de los salones comunales y zonas comunes con destinación exclusiva, ni en el espacio público, en los términos del Artículo 139 de la Ley 1801 de 2016 y las demás normas que los modifiquen o lo adicionen.

DECRETO No. 036-2019- ESTABLECE HORARIO FUNCIONAMIENTO

Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

Condolencias

0

BOLETÍN DE PRENSA No. 1029

(FEBRERO 21 DE 2019) 

La Administración municipal lamenta el fallecimiento de una distinguida dama de Cartago 

El Alcalde Carlos Andrés Londoño, lamentó el fallecimiento de la Señora LUZ MARINA VELEZ DE BOLÍVAR, acontecimiento que sucedió el 20 de febrero en una clínica de Pereira.

La Señora LUZ MARINA VÉLEZ DE BOLÍVAR, nació en Jardín Antioquia, el 3 de septiembre de 1933, fue educada en una familia con especial apego a los valores católicos, lo que le permitió distinguirse siempre por su don de gentes y un gran sentido de la caridad. Conformó su hogar en la ciudad de Cartago con el reconocido dirigente empresarial Julio Simón Bolívar Arbeláez, ya fallecido, de cuya unión nacieron sus hijos: Marco Antonio, Beatriz Elena, Luz Ángela, Martha Lucía, Claudia Mercedes, Ana María y Julio Alejandro Bolívar Vélez.

Fue reconocida en la sociedad cartagüeña por ser una mujer honesta y altruista, madre y abuela amorosa, dedicada por entero a su hogar y a la realización de obras en beneficio de la niñez menos favorecida. Perteneció junto con su esposo al grupo de fundadores del Hogar Infantil La Isabela y participó en obras benéficas para personas de bajos recursos, por lo que la sociedad cartagüeña la recuerda como una mujer digna de imitar.

“Conocí a doña Luz Marina desde mi adolescencia. Siempre la observé sonreír y prodigar cariño. Enviamos toda nuestra solidaridad a su familia, amigos y conocidos. Me queda como recuerdo de doña Luz Marina, su bella sonrisa, madre cariñosa y comprensiva. Un abrazo de despedida para esta gran dama cartagüeña”, expresó el mandatario. 

FALLECIMIENTO LUZ MARINA VÉLEZ DE BOLÍVAR

Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

Socializan obras parque Bolívar

0

BOLETÍN DE PRENSA No. 1028

(FEBRERO 20 DE 2019) 

Socialización de las obras que se adelantarán en el parque Bolívar 

La Administración municipal de Cartago que orienta el Alcalde Carlos Andrés Londoño Zabala, a través de la Secretaría de Infraestructura, realizará acto público con el fin de socializar el Proyecto “Rehabilitación Parque de Bolívar”.

Mauricio Ospina, Secretario de Infraestructura, indicó que la audiencia está programada para el viernes 22 de febrero en las instalaciones de la Cámara de Comercio y comenzará a las nueve de la mañana.

Cordial invitación a la comunidad interesada en participar de dicha socialización.

 Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

Traducir »