Inicio Blog Página 126

Transporte escolar rural

0

BOLETÍN DE PRENSA No. 1094

(JULIO 5 DE 2019) 

Alcaldía de Cartago presenta estrategia con la que se garantiza el transporte escolar para zona rural

La Secretaria Municipal de Educación en Cartago, Martha Cecilia Díaz Loaiza, dio a conocer comunicado a la opinión pública mediante el cual se ratifica que a partir de 8 de julio del presente año, queda garantizado el servicio de transporte escolar para los estudiantes de la zona rural.

La notificación reza en los siguientes términos:

“Dentro del Plan de Desarrollo Municipal “TODOS POR CARTAGO 2016 – 2019” la Administración Municipal incluyó dentro del programa “TODOS POR CARTAGO, LA MAS EDUCADA” el Subprograma “FOMENTO AL ACCESO Y PERMANENCIA EN LA EDUCACION” en el cual se contempló el Proyecto: Transporte escolar para la permanencia en el cual se fijó como meta: Garantizar el transporte al año de hasta 558 niños y niñas de las zonas más alejadas de las instituciones educativas del sector oficial del Municipio de Cartago.

 

Las instituciones educativas que se beneficiarán de esta importante estrategia serán: Antonio Holguín Garcés, Indalecio Penilla, Ciudad de Cartago y  Zaragoza,  con  sus nueve sedes educativas ubicadas en la zona rural; beneficiando aproximadamente a 558 estudiantes, con fecha de inicio julio  08 del presente año, termino de ejecución del contrato 85 días del calendario escolar, por un valor de $199.333.500, gozando de ocho rutas escolares urbanas y rurales;  garantizando la permanencia en el sistema educativo, lo que incide ostensiblemente en la cobertura del Municipio de Cartago.

 

Con la ejecución de éste proyecto de inversión se puede garantizar la permanencia de los estudiantes en las instituciones educativas del sector rural y urbano, evitando la deserción de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de grado 0 al grado undécimo, por el abandono de clases por precariedad económica; al subsidiárseles este servicio se garantiza la permanencia y por ende la formación educativa de los estudiantes del Municipio que así lo requieran.

 

El día 08 de julio de 2019 se hará el lanzamiento de la Estrategia de Transporte escolar, a las nueve de la mañana en la Plazoleta Santa Ana de nuestro municipio, donde esperamos contar con las directivas del operador TML COLOMBIA, la comunidad educativa, los padres de familia, la Secretaria de Educación, Medios de comunicación y demás veedurías de nuestra Ciudad Región.

 

La comunidad de estudiantes se beneficiará con las Rutas Escolares de acuerdo a la Institución Educativa a la cual pertenezcan, así:

 

No.

DESCRIPCION DE LA RUTA

INSTITUCION

1

CORREGIMIENTO CAUCA Y VEREDA GUANABANO A LA I.E. INDALECIO PENILLA SEDE PRINCIPAL

INDALECIO PENILLA

2

ALCAZARES, NUEVA COLOMBIA Y GUAYABAL A LA I.E. INDALECIO PENILLA SEDE PRINCIPAL

INDALECIO PENILLA

3

ALCAZARES, NUEVA COLOMBIA Y GUAYABAL AL LA I.E. INDALECIO PENILLA SEDES ROBERTO DELGADO Y MANUELA BELTRAN

INDALECIO PENILLA
SEDE ROBERTO DELGADO Y MANUELA BELTRAN

4

RUTA VEREDAS AGUACATE CHARA, HASTA EL CORREGIMIENTO DE MODIN, SEDE SIMON BOLIVAR
RUTA VEREDA ORIENTE CORREGIMIENTO DE MODIN SEDE SIMON BOLIVAR.
RUTA CRUCERO A CORREGIMIENTO DE MODIN, SEDE SIMON BOLIVAR

ZARAGOZA

5

PIEDRAS DE MOLER A LA I.E ZARAGOZA

ZARAGOZA

6

SECTORES CAMBULOS, SANTA MARIA, EL LLANO, MARISCAL ROBLEDO, BOSQUE DE LOS LAGOS, LA INVASION, TORRE LA VEGA, CIPRES, CHORROS, ARENERA, COLLAREJO

ZARAGOZA

7

PUENTE BLANCO PUERTO CALDAS ALEMPRO, VARIANTE, CIPRES BELLAVISTA, BOMBA LA SUPER 13, SAN VICENTE

CIUDAD DE CARTAGO

8

BARRIOS ALCACERES, GUAYABAL, NUEVA COLOMBIA Y LA ANUNCIACION

ANTONIO HOLGUIN GARCES

 En tal sentido la presente contratación va encaminada netamente a contribuir con el acceso y permanencia escolar de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes registrados en la matricula oficial, por medio del servicio de transporte escolar. Cabe anotar que el transporte escolar a contratar debe guardar estricta concordancia con las disposiciones contenida en el Decreto 348 de 2015 en sus artículo 58, 59, 61, 73 y siguientes, los cuales establecen el conjunto de requisitos para la operación del transporte escolar. 

Con esta estrategia, se pretende básicamente beneficiar a los niños niñas y adolescentes de nuestras instituciones educativas, fortaleciendo la permanencia escolar  y apoyando la No Repitencia  y la No Deserción Escolar, así contribuimos a  Todos por Cartago…  la Más Educada” . 

Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

 

Nuevo parque

0

BOLETÍN DE PRENSA No. 1093

(JULIO 3 DE 2019) 

Gobierno de Cartago tramita licencia para construir un parque en Los Ángeles 

La Administración del Alcalde Carlos Andrés Londoño Zabala, viene adelantando las gestiones pertinentes con el fin de construir un nuevo parque en la ciudad.

Así lo dio a conocer la Secretaría Municipal de Planeación, Desarrollo y Medio Ambiente, al indicar que viene desarrollando el trámite respectivo para la expedición de la licencia de construcción del parque en la Urbanización Los Ángeles, ubicada en el norte de Cartago.

El Secretario de Planeación Carlos Eduardo Llano Naranjo, indicó que los terceros que puedan estar interesados o puedan resultar afectados con las decisiones que se tomen en el proceso de expedición la citada licencia, para que ante su dependencia, ubicada en la calle 16 # 3-97, ejerzan los derechos que les asiste.

El funcionario precisó que el número de radicación es el 328 del año 2019, con fecha de solicitud el 2 de julio del año en curso, solicitada por el Municipio de Cartago y cuya matrícula inmobiliaria es la 375-85375.

 

Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

SUSPENDIDOS PAGO 3 DE 2019 – FAMILIAS EN ACCION CARTAGO

0

Con el fin de evitar el pago a personas sobre las que existen indicios de falsedad o inexactitud en la información reportada y garantizar el debido proceso de los beneficiarios, el programa   Familias en Acción desde el Nivel Nacional adelantó la depuración de la base de datos, previa liquidación del pago 3 de 2019.

Por lo anterior, se invita a las familias inscritas en el Municipio de Cartago, para que se acerquen  a verificar el documento que contiene el procedimiento a realizar y la lista de suspendidos en la cartelera del programa ubicada en la carrera 2norte nº 12-35, dicho listado estará publicado  hasta el día 19 de julio de 2019 a las 8:00am.

 

CODFAMILIA

PRIMERNOMBRE

SEGUNDONOMBRE

PRIMERAPELLIDO

SEGUNDOAPELLIDO

67250

ANDRES

FELIPE

ALVAREZ

RENTERIA

81783

MANUEL

 

ALVAREZ

VELASQUEZ

207423

LAURA

DANIELA

ALZATE

VARGAS

72101

ANDRES

FELIPE

BARRERA

SANTOS

2963530

JUAN

MARTIN

BETANCOURT

SERNA

112542

PAOLA

ANDREA

BONILLA

PINEDA

123483

MARISOL

 

CAMPEON

RAMOS

123483

MARILUZ

 

CAMPEON

RAMOS

5392

ALEJANDRO

 

CARDONA

CARDONA

86026

ESTIVEN

 

CARMONA

ARANGO

84805

CARMEN

ISABEL

CONRADO

SANCHEZ

109452

VALERIA

 

CRUZ

JARAMILLO

1363929

NELCY

JOHANNA

CUASTUMAL

BENACHI

52237

YENIFER

 

ECHEVERRY

GALEANO

86665

VALERIA

 

ECHEVERRY

FUENMAYOR

126904

SANTIAGO

 

FAJARDO

GUTIERREZ

53514

CRISTIAN

DANIEL

FLOREZ

PARRA

27186

MARLA

OFELIA

FORERO

 

78018

JHOAN

CAMILO

FRANCO

CASTRILLON

20148

VICTOR

ALFONSO

GARCIA

RAMIREZ

109206

EIVER

ANDRES

GOMEZ

FLOREZ

100037

KIMBERLY

DAYANA

GONZALEZ

SUAREZ

42810

LEYDI

KAROLINA

GONZALEZ

GONZALEZ

132229

STEFANIA

 

HERNANDEZ

OSPINA

119465

ERANCI

 

HERNANDEZ

MENDEZ

128148

HAZBLEIDY

 

HIGUITA

GARCIA

109475

VENESSA

 

HOYOS

ZAPATA

68571

DENIX

ZAMARA

JARAMILLO

HERNANDEZ

98252

JHON

FABIO

JORDAN

IBARGUEN

121786

YASMIN

 

LOAIZA

BATERO

52660

GLORIA

STELLA

LONDOÑO

VALENCIA

104874

MAYERLI

VALERIA

LONDOÑO

RESTREPO

12953

SEBASTIAN

 

LOPEZ

PERES

46852

VERONICA

 

LOPEZ

RAMIREZ

107590

LUZ

KARINA

MAZO

IJAJI

49284

JENNIFER

 

MEDINA

PIEDRAHITA

11946

BRIAN

ANDRE

MEJIA

MARTINEZ

128309

VICTOR

MANUEL

MOSQUERA

MOSQUERA

10130

DILAN

STIVEN

MURIEL

SANCHEZ

131820

JUAN

ESTEBAN

NOVOA

BETANCUR

85998

STIVEN

DARIO

OCAMPO

HERNANDEZ

2814195

ANTONIO

JOSE

OROZCO

BLANDON

91521

BRYAN

ARLEY

PATIÑO

GRISALES

102881

BRAINER

ALEXIS

PEÑA

BEDOYA

38839

DAVID

ESTEBAN

PIEDRAHITA

CARDONA

83881

HEILYN

DARIANA

POSADA

RIOS

2419

JUAN

STEBAN

QUINTERO

MONTOYA

88419

JUAN

DAVID

QUINTERO

MATTA

107801

DAYANA

 

RAMIREZ

BETANCUR

75839

KEVIN

LEANDRO

RAMIREZ

VILLA

72214

JOHANES

NEUJHR

RICKERT

MARULANDA

22689

ANGIE

LISBEY

RINCON

PALECHORANGIE

19563

LAURENT

 

RIVAS

VALENCIA

27524

MADELEYNE

 

RIVERA

HENAO

127615

YULIAN

LEANDRO

RIVERA

VILLA

77270

LEANDRA

 

SALAZAR

MEJIA

78370

LUZ

EDILMA

SALAZAR

OSORIO

123166

KEVIN

KAVIER

SEGURA

ACOSTA

108101

YARLEY

DANIELA

SERNA

RAMIREZ

90504

MARILYN

 

SERNA

ALZATE

52389

JEFFEY

STEVEN

TAPASCO

USMA

1663

YEISON

 

TAPIERO

BETANCOURT

94692

GERALDIN

 

TREJOS

MORENO

90250

HECTOR

EDUARDO

VALENCIA

SANCHEZ

97540

SEBASTIAN

 

VELASQUEZ

TABORDA

106167

LEYDI

DAHIANA

VELEZ

LASPRILLA

27200

KELLY

DAYANA

VELEZ

SANCHEZ

60719

JUAN

ESTEBAN

VERA

VALENCIA

78076

LEIBER

FERNANDO

VERGARA

GRIJALBA

81134

ESTEFANIA

 

ZAPATA

MOSQUERA

 

 

 

Segundo COMPOS del 2019

0

BOLETÍN DE PRENSA No. 1092

(JULIO 2 DE 2019) 

El 3 de julio se realizará el segundo COMPOS del 2019

Para dar cumplimiento a la Ley 1098 de 2006 (Infancia y Adolescencia), al Decreto Nacional 936 de 2013, la Resolución 6464 del 09 de agosto de 2014, al Decreto Municipal 143 del año 2015 y al cronograma establecido, los Secretarios de Despacho, Agentes del Sistema de Bienestar Familiar y Enlaces de Infancia y Adolescencia, fueron convocarlos al Segundo Consejo de Política Social  COMPOS del año 2019.

El evento fue programado para el miércoles 3 de julio y comenzará a las dos de la tarde en el auditorio de la Cámara de Comercio, con el siguiente orden del día:

  1. Llamado a lista y verificación del quórum.
  2. Instalación del Consejo de Política Social, por parte del señor Alcalde   .
  3.        Intervención del Coordinador de Infancia y Adolescencia
  4.        Informe Rendición de Cuentas Infancia y Adolescencia.
  5. Implementación Plataforma SIUSE
  6.       Proposiciones y varios – Intervención ICBF

 

Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

Capacitación para víctimas

0

BOLETÍN DE PRENSA No. 1991

(JULIO 2 DE 2019) 

Abiertas inscripciones para talleres de capacitación dirigidos a población víctima del conflicto armado

En la Secretaría de Gobierno se encuentran abiertas las inscripciones para los integrantes de la población víctima del conflicto armado interesados en los talleres de capacitación que se dictarán en Cartago durante el mes de julio.

Las jornadas, que serán gratuitas con cupos limitados, se realizarán los días miércoles 10 y 17 del mencionado mes, entre las 6:00 pm y las 8:00 pm., en la Universidad Antonio Nariño sede Cartago.

En el primer taller, programado para el 10 de julio, explicarán detalle las estrategias para presentar hojas de vida y entrevistas de trabajo.

La segunda capacitación tiene como finalidad hablar del desarrollo personal en la construcción del proyecto de vida.

 

La Secretaría de Gobierno dio a conocer que en dicha dependencia se pueden realizar las inscripciones o a través del correo electrónico: gobierno@cartago.gov.co  

 

 

Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

 

Adulta víctima de abandono

0
Cropped shot of an elderly woman’s hands resting on her lap

 

BOLETÍN DE PRENSA No. 1089

(JUNIO 21 DE 2019) 

Nueva denuncia de persona adulta víctima de negligencia y abandono en Cartago 

De nuevo el Comisario de Familia en el Municipio de Cartago Andrés Felipe Sepúlveda Cruz, acude a los medios de comunicación y a la solidaridad de la comunidad, con el fin de dar con el paradero de los familiares de una adulta mayor que con la situación delicada que registra su estado de salud, entre otros aspectos, la convierten en víctima de negligencia y abandono.

Se trata del caso de la señora María Luisa Ochoa de Hernández, de 90 años de edad, quien durante la verificación de denuncia adelantada por la Comisaría de Familia, indicó que no tiene hijos, que es viuda desde hace 35 años, vive sola en una residencia del barrio Prado Norte y que el sustento económico se lo envía una hermana suya desde Cúcuta, de la cual sólo se tiene un abonado telefónico, el cual no contesta. También manifiesta la señora María Luisa, que tiene una sobrina en Cartago de quien no se conoce su dirección de residencia o número telefónico.

De acuerdo con la entrevista que le hizo el departamento de Psicología de la mencionada Comisaría, la afectada relató a partes de las precarias condiciones en las vive, pese a las ayudas que recibe de su hermana, una sobrina que habitualmente la lleva al médico y algunas vecinas.

“Sufro de presión alta, tiroides y artrosis de cadera, y he tenido varias caídas y me toca arrastrarme hasta la puerta para pedir ayuda. Una de las vecinas tiene llave de la casa para cuando suceden estas cosas”, explica la señora María Luisa Ochoa.

Agregó que “si tuviera con qué pagar un asilo o casa geriátrica, me iría, pero de los $630.000 que me da mi hermana, pago los servicios y con el resto vivo”.

Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

Jornada de bienestar laboral

0

BOLETÍN DE PRENSA No. 1088

(JUNIO 20 DE 2019) 

Alcaldía lidera jornada de bienestar laboral para docentes de Cartago

La Secretaria de Educación Municipal de Cartago Martha Díaz Loaiza, dio a conocer que este viernes 21 de junio, a partir de las ocho de la mañana y durante tres horas, en la sede recreacional de Comfenalco se realizará una jornada de bienestar laboral con los docentes y personal administrativo de las distintas Instituciones Educativas oficiales de la ciudad.

Entre otras actividades, los asistentes contarán con mini torneos de sapo, ajedrez, parqués dominó. Además se contaran con aeróbicos, natación, voleibol, baloncesto, entre otros.

La mencionada jornada hace parte de las acciones que adelanta la Administración del Alcalde Carlos Andrés Londoño Zabala, pensando en la salud del personal que vela por quienes se dedican a formar a la población estudiantil.

Lo que se busca es ratificar los programas de bienestar laboral con la idea de mejorar la calidad de vida de los trabajadores, fomentar un buen clima de trabajo y mejorar las relaciones interpersonales.

Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

Asignan cupos para el programa de adultos

0

BOLETÍN DE PRENSA No. 1087

(JUNIO 17 DE 2019) 

Al municipio de Cartago le asignan 57 cupos adicionales para el programa Colombia Mayor

La Secretaría de Salud Municipal y Protección Social de Cartago, Informa que el Ministerio de Trabajo expidió la Resolución N° 1578 de mayo 9 de 2019, según la cual otorgó ampliación de cobertura de 15.000 cupos a nivel nacional para el programa COLOMBIA MAYOR, para lo cual tuvo en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Que la distribución de cupos a nivel nacional se determinó de acuerdo con el número de adultos mayores clasificados en los niveles 1 y 2 del SISBEN del municipio con respecto al total de adultos mayores clasificados en dichos niveles en todos los municipios, de conformidad con el procedimiento establecido en el CONPES Social número 70 del 28 de mayo de 2003 adelantado por la Dirección de Pensiones y Otras Prestaciones.
  • Que, de acuerdo con la política de cupos vacíos, se estableció que la asignación de 15.000 cupos a nivel nacional será implementada en aquellos municipios que demuestren una ejecución superior al 95%.

Por lo cual, es grato comunicarles que el municipio de Cartago tuvo una asignación de 57 cupos adicionales para el programa COLOMBIA MAYOR, quedando con una asignación total de 6.662 cupos.

Es importante aclarar que dichos adultos mayores inician en el programa a partir del mes de junio y empiezan a cobrar en julio, por consiguiente las personas que se encuentren en lista de espera hasta el número 300 deben presentarse en la Secretaría de Salud para actualizar los datos personales y recibir la información de la fecha de inicio de cobro.   

Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

Homenaje a Héroes caídos en combate

0

BOLETÍN DE PRENSA No. 1086

(JUNIO 17 DE 2019) 

Alcaldía de Cartago se sumó al homenaje que el Batallón tributó a los Héroes caídos en combate

La Administración Municipal de Cartago se sumó al acto que como homenaje a los Héroes caídos en combate y que ofrendaron su vida en defensa de la Democracia, se llevó a cabo el viernes 14 de junio en La Isleta, bajo la coordinación del Batallón de Infantería de Nº 23 Vencedores.

Juan David Piedrahita López, Secretario de Gobierno local, en representación del Alcalde Carlos Andrés Londoño Zabala, fue el encargado de entregar la Nota de Estilo mediante la cual la Administración Municipal se asoció a tan importante reconocimiento.

El documento indica que es deber de esta Administración Municipal, asociarse a las instituciones que enaltecen el nombre de quienes decidieron hacer parte del Ejército pensando en el bienestar de sus compatriotas y que entregaron su vida. 

Resolución Homenaje a héroes caídos en combate

Oficina de Prensa

“Todos por Cartago”

Alcaldía Municipal

Cartago, Valle del Cauca

Traducir »