La Secretaría de Desarrollo Social, Humano, Territorio y Participación Ciudadana, informa la cesación del mecanismo de avales a terceros en el Programa Colombia Mayor, el cual fue creado en el marco de la emergencia económica y sanitaria generada y motivada por la pandemia del COVID 19 decretada por el Gobierno nacional.
Daneri Velásquez Villa, directora de la Unidad para Personas Mayores, precisó que el pago con aval era autorizado por las alcaldías municipales, para que los terceros autorizados por adultos mayores que se encuentren en estado crítico de salud, que no podían desplazarse al punto de pago recibieran la transferencia monetaria.
“El único medio para realizar este cobro es a través de un poder autenticado ante juez o notario”, aseveró.
En ese orden de ideas, el tercero apoderado deberá cumplir con los siguientes requisitos:
– Presentar ante el operador de pago su cédula de ciudadanía original (amarilla con hologramas) y la del beneficiario titular del programa.
– Aportar una fotocopia de la cédula de ciudadanía del beneficiario y entregar el poder original, cuya vigencia no puede ser mayor a 30 días contados a partir de la fecha de su autenticación.